Toluca/Estado de México
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso mexiquense presentó su agenda legislativa, centrada en un paquete de 15 iniciativas enfocadas en seguridad y justicia. El coordinador de la bancada, Elías Rescala Jiménez, advirtió que la entidad enfrenta un escenario crítico:
“El Estado de México enfrenta un desafío mayúsculo, la inseguridad se ha apoderado de nuestras calles… 9 de cada 10 mexiquenses viven con miedo”.
Rescala expuso que en 2023 se cometieron más de 6.8 millones de delitos en la entidad, aunque las cifras oficiales solo registraron 385 mil, lo que refleja que el 90% no se denuncia.
“Al no haber castigo la impunidad se fortalece, y la criminalidad crece. Mientras persista la impunidad, será imposible recuperar la seguridad”, afirmó.
Ante ello, la bancada priista propuso un nuevo modelo de seguridad cercano y eficiente, con la finalidad de garantizar justicia, abatir la cifra negra y proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“No se trata de estadísticas, sino de historias de dolor, de familias rotas, todo esto a manos del crimen organizado”, puntualizó Rescala, quien convocó a las fuerzas políticas a sumarse y enriquecer las propuestas.
Las 15 iniciativas del PRI son:
1. Facultar a las policías locales para investigar y atender denuncias, bajo la conducción y mando del ministerio público, ampliando exponencialmente la capacidad del estado para abatir la impunidad y combatir la criminalidad.
2. Destinar mayores recursos a las policías municipales, reconociendo y fortaleciendo su papel como primera línea de contacto con las víctimas.
3. Adoptar un modelo de policía de proximidad basado en la colaboración comunitaria y en la confianza para prevenir los delitos del orden común.
4. Incrementar los salarios y prestaciones para dignificar la labor policial y reconocer a las y los policías honestos que arriesgan su vida por la seguridad de todas y todos.
5. Combatir el cobro de derecho de piso a través de la creación de una fiscalía especializada y unidades policiales, estatales y municipales.
6. Incorporar la voz ciudadana en la gestión de recursos, mediante un fideicomiso transparente que financie los proyectos para mejorar la seguridad.
7. Reglamentar la mesa de coordinación para La Paz incluyendo la participación de los partidos políticos para democratizar la toma de decisiones.
8. Que, por ley, la fiscalía tenga un presupuesto progresivo que asegure su fortalecimiento constante y la profesionalización de las y los ministerios públicos.
9. Impulsar la justicia cívica en todos los municipios para reconstruir el tejido social y generar la cohesión comunitaria y evitar la saturación del ministerio público.
10. Crear un instituto de servicios periciales gratuito e independiente, que garantice la igualdad procesal.
11. Profesionalizar a las y los custodios a través de capacitaciones quinquenales para mejorar el sistema penitenciario y favorecer la reinserción social.
12. Mejorar y ampliar la atención a víctimas con énfasis en niñas, niños y adolescentes, permitiendo la participación directa e inmediata de las policías.
13. Establecer unidades municipales especializadas para enfrentar la violencia contra las mujeres.
14. Sancionar la manipulación y difusión de imágenes, audios y videos de contenido sexual, a través de la inteligencia artificial (IA).
15. Reforzar los protocolos y mecanismos de búsqueda de mujeres desaparecidas.
En la presentación estuvieron presentes los diputados Lili Urbina Salazar, Leticia Mejía García, Mercedes Colín Guadarrama, Mariano Camacho San Martín, Alejandro Castro Hernández y Eduardo Zarzoza Sánchez, quienes adelantaron que cada iniciativa será presentada los miércoles y además, las y los legisladores del PRI continuarán impulsando propuestas de manera individual.
Datos clave:
- ¿Qué se presentó?
Un paquete de 15 iniciativas legislativas enfocadas en seguridad y justicia. - ¿Quién lo presentó?
El grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de México, encabezado por Elías Rescala Jiménez. - ¿Cuándo se presentó?
La agenda fue anunciada en el marco del inicio del periodo legislativo; cada iniciativa será presentada los miércoles. - ¿Dónde se presentó?
En Toluca, sede del Congreso local del Estado de México. - ¿Cómo se implementará?
A través de reformas legales que serán discutidas en el pleno legislativo, con participación de todas las fuerzas políticas.
PRI cuestiona los datos del segundo año de gobierno en Edoméx