Toluca/Estado de México
El Congreso del Estado de México buscará que la glosa del segundo informe de gobierno de Delfina Gómez Álvarez trascienda el carácter protocolario y se convierta en un ejercicio de evaluación sobre el cumplimiento de metas y políticas públicas de la actual administración, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez.
Evaluación y comparecencias ante el Pleno
El legislador de Morena explicó que las comparecencias ante el Pleno permitirán conocer el estado que guarda la administración pública estatal, pero advirtió que el análisis no concluirá con estas presentaciones, ya que se prevé establecer mesas de trabajo adicionales entre comisiones legislativas para profundizar en los temas que lo requieran.
Indicó que, aunque el formato de la glosa contempla tiempos limitados, los diputados buscan aprovecharlo como punto de partida para la revisión de fondo de los programas y acciones del gobierno estatal en áreas clave como:
- Economía
- Seguridad
- Infraestructura
- Medio ambiente
“La transparencia que se debe dar, la glosa que se le está dando al informe de la gobernadora Delfina Gómez y, sobre todo, esperamos conocer cuál es el estatus. Será muy difícil que, en unas comparecencias, se dé todo el contexto del informe, pero es parte de lo que estamos haciendo y de lo que se debe hacer”, expresó.
Continuidad del análisis en comisiones
El presidente de la Jucopo explicó que el formato vigente mantiene una estructura ordenada de intervenciones con tiempos definidos, lo que garantiza un intercambio institucional entre los poderes.
Sin embargo, señaló que el Congreso buscará complementar el ejercicio con reuniones específicas en comisiones para dar seguimiento a los temas que no se aborden con amplitud durante las comparecencias.
Vázquez Rodríguez subrayó que, más allá del balance de logros, el Congreso pondrá atención en los rezagos identificados por la propia administración estatal, especialmente en materia de infraestructura afectada por las lluvias recientes, movilidad y atención social.
Calendario de comparecencias
Las comparecencias comenzaron este 7 de octubre con la intervención del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, ante el Pleno legislativo. Para este 8 de octubre se prevé la presentación de la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, y del secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El jueves 9 de octubre acudirá el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, y el proceso concluirá con la participación de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, quien expondrá los resultados de su dependencia.
Datos
- ¿Qué busca el Congreso con la glosa del segundo informe de Delfina Gómez?
El objetivo es evaluar de manera profunda el cumplimiento de metas y políticas públicas, más allá de un acto protocolario. - ¿Qué áreas revisará el Congreso durante las comparecencias?
Se enfocará en economía, seguridad, infraestructura, medio ambiente, movilidad y atención social. - ¿Qué seguimiento se dará después de las comparecencias?
Se establecerán mesas de trabajo en comisiones legislativas para profundizar en los temas que requieran análisis adicional.