Enrique Vargas presenta iniciativa para tipificar el maltrato animal en México
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Enrique Vargas presenta iniciativa para tipificar el maltrato animal en México

Martes, 25 Noviembre 2025 17:59 Escrito por 
El vicecoordinador de los senadores del PAN, Enrique Vargas, manifestó la necesidad de eliminar la disparidad normativa para proteger a los animales. El vicecoordinador de los senadores del PAN, Enrique Vargas, manifestó la necesidad de eliminar la disparidad normativa para proteger a los animales. Foto: Especial

Ciudad de México

Reforma legal para proteger a los animales

Con el objetivo de que se reconozca el bienestar animal y se proteja a los seres sintientes por igual en todo el país, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, suscribió una iniciativa de ley para que se reforme el Código Penal Federal y otros cuatro ordenamientos legales, con el propósito de que se tipifique el Delito de Maltrato Animal y se armonicen las legislaciones de las 32 entidades federativas en materia de trato digno y respetuoso, con la finalidad de proteger, brindar un trato digno y promover el cuidado de los seres sintientes.

Desigualdad normativa y necesidad de armonización federal

Al registrar las iniciativas de reforma, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas, explicó que, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido criterios que reconocen a los animales como seres sintientes, en la mayoría de las entidades de México, existe una disparidad normativa en esta materia y no están homologadas las sanciones por el maltrato y, por el contrario, existe desigualdad en los castigos penales para quienes agreden a una especie, lo que hace necesario armonizar éstas desde el ámbito federal.

enrique 2

Armonización y prevención

Indicó que el Estado mexicano debe asumir un papel proactivo en la prevención de estas prácticas, para evitar las diferencias existentes en las leyes de los tres niveles de gobierno, toda vez que ni la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como las leyes General de Vida Silvestre y Federal de Sanidad Animal, articulan sus disposiciones como las del Código Penal Federal, respecto a conductas de crueldad y maltrato animal.

Enrique Vargas señaló que, a través de estas iniciativas, se pretende que también se incluya:

  • El principio de bienestar animal en la Ley General de Equilibrio Ecológico
  • Se establezcan definiciones claras de maltrato y crueldad animal
  • Se promueva la educación sobre tenencia responsable
  • Ética hacia estos seres vivos como una política nacional

“Desde Acción Nacional sostenemos que el respeto a la vida y dignidad de todos los seres vivos es parte de una visión humanista y de un Estado moderno que reconoce su responsabilidad hacia las generaciones presentes y futuras. La protección animal no es un lujo ni una moda, es un reflejo del nivel de civilización de una sociedad”, resaltó.

enrique 3

Respuesta a la ciudadanía

El senador panista agregó que estas iniciativas responden a una demanda legítima de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes, quienes exigen leyes firmes contra el maltrato animal y políticas públicas basadas en la empatía, la educación y la justicia ambiental.

Denuncias y maltrato en cifras

El Centro de Investigación para la Conservación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reporta que cada año recibe alrededor de cuatro mil 200 reportes de maltrato animal, que son solo una mínima parte, pues no todos los "maltratadores" son denunciados, en tanto que muchos animales mueren al ser liberados en hábitats que no son los propios. Los más maltratados son los perros y gatos, según la Asociación Activa, así como los toros y gallos.

Diputado propone ampliar vigencia de licencias de taxistas en Edoméx

Visto 716 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx