Toluca/Estado de México
Reforma para impulsar empleo joven en el Estado de México
La Diputada Ruth Salinas Reyes presentó este martes ante las Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado de México una iniciativa que busca generar oportunidades formales de inserción laboral para personas jóvenes y garantizar el acceso gratuito a internet en los municipios del Estado, así como que la participación laboral de jóvenes en los sectores público y privado no sea menor al 5% de las plantillas.
La diputada externó que el dictamen que se aprobó tendrá un impacto directo en más de 5 millones de jóvenes mexiquenses, especialmente en quienes buscan un empleo formal y digno, una tarea que se ha vuelto compleja por factores estructurales.
La legisladora hizo énfasis en que cuando se legisla con causa pueden encontrarse coincidencias en beneficio de la población.
Brecha digital y desigualdad tecnológica
Asimismo, la diputada señaló que las juventudes exigen un Estado de México próspero y que combatir la brecha digital es fundamental para garantizar igualdad de oportunidades. Recordó que, según datos del INEGI 2024, el 86.6% de la población urbana tiene acceso a internet, frente al 68.5% en zonas rurales, lo que refleja profundas desigualdades.
Subrayó que la desigualdad también se refleja en el ámbito tecnológico, pues no contar con celular, computadora o internet puede truncar sueños y metas. Además, alertó que los avances tecnológicos han provocado que algunos jóvenes ya estén siendo reemplazados por inteligencia artificial o maquinaria industrial.
Beneficios directos para juventudes mexiquenses
Por ello, la diputada celebró que se incluyera en el dictamen impulsar internet gratuito en colonias populares y comunidades rurales para apoyar a jóvenes que estudian o trabajan, reconociendo que esta medida ampliará de manera significativa sus oportunidades.
Datos
- ¿Cuál es el objetivo principal de la iniciativa presentada por Ruth Salinas?
- Garantizar más oportunidades laborales para jóvenes y asegurar acceso gratuito a internet en municipios del Estado de México para reducir la desigualdad digital.
- ¿Por qué es urgente atender la brecha tecnológica en el Edoméx?
- Porque miles de jóvenes no cuentan con celular, computadora o conexión a internet, lo que limita sus estudios, empleos y los deja en desventaja frente a la automatización y la inteligencia artificial.
- ¿Cómo beneficiará esta iniciativa a las juventudes mexiquenses?
- Ampliará su acceso a empleos formales, brindará internet gratuito en zonas populares y rurales y mejorará sus condiciones para estudiar, capacitarse y competir en el mercado laboral.
Enrique Vargas presenta iniciativa para tipificar el maltrato animal en México

