Naucalpan/Azcapotzalco
La suspensión de actividades en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa extendiéndose. Este lunes, los planteles Azcapotzalco y Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), así como la Facultad de Química, anunciaron que trasladarán sus clases a modalidad en línea hasta el 2 de octubre, debido a amenazas que han circulado en redes sociales y por correo electrónico.
En los comunicados emitidos por las direcciones de cada plantel se subrayó que la medida es preventiva y busca salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria. En todos los casos, las autoridades indicaron que las actividades presenciales se reanudarán el 3 de octubre, mientras que el acompañamiento académico continuará de manera digital.
Estos espacios se suman a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura, Medicina, Filosofía y Letras, Enfermería y Obstetricia, Artes y Diseño, entre otras, que suspendieron actividades tras el asesinato de un estudiante en el CCH Sur, ocurrido el 22 de septiembre. El agresor, identificado como “Lex Ashton”, fue detenido después de lanzarse desde un edificio tras el ataque.
Las amenazas dirigidas a los alumnos en redes sociales se atribuyen a grupos relacionados con la subcultura incel, que supuestamente buscan “continuar lo que Lex comenzó” en otros planteles.
“La semana entrante, por fin llegaremos a cobrar una que otra vida. Tenemos varias opciones donde habrá gran afluencia de personas para elegir y hacer nuestro trabajo. Les recomendamos despedirse de sus familias o, bien, no asistir”, se lee en los mensajes de intimidación.
Oigan me compartieron esto sobre la facultad de química en la UNAM. Que fuerte todo lo que esta pasando en la Universidad... pic.twitter.com/XCMjxWVSPw
— Zya (@zyapz) September 28, 2025
Estos mensajes han generado alarma entre estudiantes, profesores y autoridades universitarias, ante el temor de que el conflicto escale.