Feria de la Tuna en #SanMartínDeLasPirámides con cultura, sabor y plan perfecto para este fin
DigitalMex - Periodismo Confiable

Feria de la Tuna en #SanMartínDeLasPirámides con cultura, sabor y plan perfecto para este fin

Viernes, 01 Agosto 2025 12:48 Escrito por 
En esta edición se cuenta con la participación de más de 100 productores de tuna, nopal y xoconostle, además de maestras y maestros artesanos dedicados a la elaboración de licores, mermeladas, entre otros productos. En esta edición se cuenta con la participación de más de 100 productores de tuna, nopal y xoconostle, además de maestras y maestros artesanos dedicados a la elaboración de licores, mermeladas, entre otros productos. Foto: Especial

San Martín de las Pirámides/Estado de México

Con más de 80 actividades culturales, artísticas y deportivas, se lleva a cabo la edición número 52 de la Feria Internacional de la Tuna en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, consolidándose como una de las celebraciones emblemáticas del Estado de México.

"Ajolotín", cine infantil con causa, llega al Museo de Bellas Artes de #Toluca por su 80 aniversario

Durante cuatro días, visitantes locales, nacionales e internacionales podrán disfrutar de más de 80 actividades que integran arte, gastronomía, danza, música y deporte, en un ambiente familiar.

En esta edición se cuenta con la participación de más de 100 productores de tuna, nopal y xoconostle, además de maestras y maestros artesanos dedicados a la elaboración de licores, mermeladas, conservas, jabones, dulces y textiles.

feria tuna 2025

Durante la inauguración, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, subrayó que la Feria Internacional de la Tuna 2025 es una fiesta que honra nuestras raíces, nuestros sabores y el alma de un pueblo que ha hecho de la tuna su símbolo y su orgullo.

nelly carrasco

María Eugenia Rojano, Secretaria del Campo, mencionó que esta feria no solo es una oportunidad para degustar este fruto tan valioso, sino también para reconocer que es parte emblemática de la historia de nuestros pueblos.

maria eugenia rojano1

Recordó que San Martín de las Pirámides es el principal productor de tuna del estado, y que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en la producción de esta fruta.

Del 31 de julio al 3 de agosto, los visitantes de la feria podrán disfrutar de una variada oferta cultural y deportiva; así como presentaciones artísticas, entre ellas, el Ballet Internacional de Chile, Bolivia y Colombia, el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, además de agrupaciones como Banda Kaleña y Yaguarú.

Las actividades deportivas incluyen torneos juveniles de fútbol y básquetbol, así como la Carrera Corazón del Oro Verde.

Esta edición contará con la presencia de Cuba, Perú, Argentina y República Checa como países invitados, los cuales compartirán su riqueza cultural, gastronómica y artesanal.

Hidalgo participará como estado invitado y se suma con su propuesta artística y tradicional. En el pabellón artesanal se podrán adquirir creaciones de ramas como cartonería, orfebrería, joyería, lapidaria y textiles.

feria tuna 2025

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar de este encuentro que reúne tradición, cultura y orgullo mexiquense, resaltando la importancia de la producción de la tuna.

Este tipo de acciones refuerza el valor de preservar y difundir las tradiciones del Estado de México, fortaleciendo el reconocimiento a su riqueza cultural.

#Tlalnepantla impulsa el arte y cultura con talleres y diplomados gratuitos

Visto 874 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx