Toluca se llena de aromas y tradiciones en el Segundo Festival del Café del Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable

Toluca se llena de aromas y tradiciones en el Segundo Festival del Café del Edoméx

Sábado, 04 Octubre 2025 18:51 Escrito por 
Las secretarias estatales del Campo, María Eugenia Rojano, y de Cultura, Nelly Rivera, acompañadas por funcionarios e invitados especiales. Las secretarias estatales del Campo, María Eugenia Rojano, y de Cultura, Nelly Rivera, acompañadas por funcionarios e invitados especiales. Foto: DigitalMex

Una experiencia sensorial: café, arte y olores en Toluca

Toluca/Estado de México

Con el aroma del café como protagonista, este sábado se inauguró el Segundo Festival del Café del Estado de México, un evento que busca posicionar al café mexiquense como símbolo de identidad, calidad y desarrollo regional.

El acto fue encabezado por María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, acompañada por Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, quien refrendó su respaldo a las iniciativas que fortalecen la economía rural a través del arte, la gastronomía y el turismo.

                                       

Productores mexiquenses y nacionales llenan de aroma el Parque de la Ciencia

El Parque de la Ciencia “Fundadores”, ubicado en el corazón de Toluca, se transformó en un punto de encuentro para los amantes del café, con la participación de más de 30 productores provenientes de municipios como:

  • Amatepec

  • Tejupilco

  • Temascaltepec

  • Malinalco

  • Tenancingo

  • Nepantla

Además, se contó con la presencia de invitados especiales de Oaxaca, Veracruz y Puebla, lo que permitió compartir experiencias y fortalecer la red de productores cafetaleros a nivel nacional.

Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar diversas variedades de café, conocer sus procesos de cultivo y transformación, y adquirir productos directamente de manos de los productores, sin intermediarios.

“Precios justos para productores y consumidores”: Rojano Valdés

“Este festival, al igual que la Expo Agroalimentaria que será en noviembre y los Tianguis Colibrí, están dentro de nuestro Plan de Desarrollo para generar circuitos cortos de comercialización, con precios justos para el consumidor e ingresos justos para los productores, sin intermediarios y con productos de buena calidad”, indicó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo del Edoméx.

La funcionaria destacó que este tipo de encuentros promueven la reactivación económica del campo y fortalecen la cadena productiva del café, un cultivo que, aunque poco conocido en la entidad, tiene una historia de más de 70 años en la zona sur del Estado de México.

maria eugenia rojano

Actividades, arte y sabores que conquistan los sentidos

El festival ofrece un programa cultural y gastronómico que incluye:

  • Talleres sobre cultivo y tostado del café.

  • Conferencias sobre innovación en la cafeticultura.

  • Degustaciones de café y productos derivados.

  • Presentaciones artísticas, como la del dueto versátil Edcer, que animó la inauguración.

Además del café, los visitantes pueden encontrar whisky de maíz, artesanías, joyería, textiles bordados, alimentos y productos locales que reflejan la riqueza cultural y creativa del Estado de México.

El café del sur mexiquense: una tradición con historia

Aunque la entidad no se ha distinguido tradicionalmente por ser un gran productor de café, los municipios del sur han mantenido viva esta tradición con variedades como Typica, Caturra, Garnica y Pacamara, todas catalogadas como cafés de altura por su sabor y calidad.

El Segundo Festival del Café del Estado de México permanecerá abierto al público el 4 y 5 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Parque de la Ciencia “Fundadores” en Toluca. Una oportunidad para disfrutar, aprender y valorar el trabajo de quienes hacen posible que cada taza de café mexiquense lleve consigo el sabor del campo y el esfuerzo de sus comunidades.

Datos

  • ¿Cuál es el objetivo del Segundo Festival del Café del Estado de México?
    El festival busca promover el café mexiquense como un producto de identidad, calidad y desarrollo rural, además de fortalecer la economía local mediante la venta directa de los productores.
  • ¿Qué actividades pueden disfrutar los visitantes en el festival?
    Durante el evento hay degustaciones, talleres, conferencias, venta de café y productos locales, así como presentaciones artísticas que celebran la cultura y el talento del Edoméx.
  • ¿En qué horarios se puede visitar el festival?
    El Segundo Festival del Café del Estado de México estará abierto al público los días 4 y 5 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Parque de la Ciencia “Fundadores” de Toluca.
  • ¿Por qué es importante este festival para los productores mexiquenses?
    Porque impulsa precios justos, elimina intermediarios y genera oportunidades de crecimiento económico para las comunidades cafetaleras del sur del Estado de México.

Toluca recibe Segundo Festival del Café con talleres y degustaciones

Visto 811 veces
Valora este artículo
(1 Voto)