"Pasé hambre, tuve que pedir fiado": Conoce la historia de Dionicio Cerón, leyenda del atletismo mexiquense
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Deportes

"Pasé hambre, tuve que pedir fiado": Conoce la historia de Dionicio Cerón, leyenda del atletismo mexiquense

Martes, 01 Julio 2025 11:54 Escrito por 
Cerón reconoció a Juan Máximo Martínez como “el mejor atleta mexicano de la historia” y relató anécdotas de sus inicios. Cerón reconoció a Juan Máximo Martínez como “el mejor atleta mexicano de la historia” y relató anécdotas de sus inicios. Foto: Cortesía

Toluca/Estado de México

El mejor maratonista de nuestro país, Dionicio Cerón, como la mayoría de los maratonistas profesionales, comenzó su carrera deportiva compitiendo en distancias más cortas, cuando era tan sólo un adolescente. Sería en 1988 cuando saltó a la escena internacional; a los 23 años consiguió una resonante victoria en la Media Maratón de San Blas, en Puerto Rico. Un par de años más tarde, el atleta mexicano fue dueño absoluto de varias competencias realizadas en los Estados Unidos.

#Video: Dionicio Cerón, maratonista mexiquense, celebra el Día del Padre corriendo con sus hijos

Su trayectoria le permite ser voz autorizada para opinar del atletismo mexicano y reconoció a otro mexiquense como el mejor de todos los tiempos.

"Juan Máximo Martínez es el mejor atleta mexicano de la historia, fue cuarto lugar en los 10 mil metros en México 68, y era mi súper 'cuate', muchas veces conviví con él, sabía cómo pensaba porque era gente de campo, él vivía cerca de Santa María Rayón", explicó Cerón.

Añadió:

"Yo me crié con esos atletas donde el Estado de México era proveedor de atletas de fondo. Cada temporada va existiendo una camada de atletas diferentes, pero ya no se piensa con el corazón, porque antes solo existía hambre para ganar".

Compartió que en sus inicios como atleta de alto rendimiento tuvo que pedir fiado para sobrevivir.

"Yo pasé hambre, entonces me pasé cuatro días tomando agua, ya después no aguanté la hambre y fui a pedir fiado pan a una panadería. Me dieron un aguacate, queso, yogur. Yo creo que me vio tan jodido el panadero, y le prometí que iba a regresar a pagarle", dijo.

Dionicio Cerón mexiquense

Agregó que:

"Le pagué porque había ganado una carrera y le di un billete de 500 pesos. El panadero se sorprende y me dice: ¡¿Y eso, por qué?! Ya no se acordaba. Le comenté que era del pan fiado. No le pedí cambio; 'guárdelo porque a lo mejor vuelvo a pedir fiado'", concluyó.

En los 90 fue, sin duda, la gran década de Dionicio. Los años prosiguieron y fue medallista de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo de 1995, celebrado en Suecia, terminando detrás del español Martín Fiz, y en 1993 y 1994 fue situado como el mejor maratonista.

Dionicio Cerón: El maratonista mexiquense que conquistó el mundo del atletismo

Visto 871 veces
Valora este artículo
(1 Voto)