Franciscus. Habemus Papam

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Franciscus. Habemus Papam

Miércoles, 23 Abril 2025 00:00 Escrito por 
Desde el Sótano Desde el Sótano Raúl Mandujano Serrano

Los comunistas nos han robado la bandera de los pobres”. Papa Francisco. Es difícil para el mundo no creyente comprender los rituales de la iglesia católica. La fe, que es el mayor ingrediente de nuestra religión -el periodista es y pregona su religión católica, apostólica y romana- se fortalece de la energía, la empatía y la búsqueda de la paz. No es sólo un Papa, es el hombre en la tierra a quien Dios le concedió las llaves del reino de los cielos, y no será Francisco el último representante de Dios en la tierra. El papado en la Iglesia Católica no tiene una fecha de inicio precisa, pero se cree que se remonta al siglo I d.C. cuando Jesús nombró a San Pedro como el primer líder de la Iglesia. San Pedro fue el primer Papa.

Alguna vez, mientras impartía una clase sobre la manipulación social, refería a mis alumnos la importancia de la religión en ese proceso de manipulación y cómo es que impuso sus creencias sobre otras. Un alumno de mi clase me externo un reto, “si yo le demostraba que Dios existe, él se hacía católico”. Mi respuesta fue que no se trataba de una clase de evangelización, pero tampoco me correspondía a mi demostrar lo que significa la fe, el creer en algo no visible, y quizá por ello hoy se cuestiona la paz, porque no se ve. Lo que se ve es el infierno, la violencia, el crimen organizado, la guerra, la mentira, las desapariciones, el maltrato y el abuso sexual infantil…

Afuera de esa histórica cafetería del centro histórico parece que no ha pasado nada, más bien sí, pero hemos normalizado lo que ocurre. En las redes sociales, los más altos dignatarios expresan sus condolencias al Vaticano por la muerte de nuestro Vicario de la Paz, y me parece tan hipócrita. Algunos piensan que un mensaje en redes expresan solidaridad, algunos creemos que es el verdadero sacrificio social y no la politiquería ni la palabrería las que puedan llevar a la paz. Malditos los que piensen que la pobreza fortalece al pueblo. Nada más ruin para mantenerse en el trono de Herodes.

Algunos se burlan. Les parece gracioso pensar que AMLO podría ser el nuevo Papa. Y ríen con el meme. Lo escribí recién: Los fariseos surgen con vulgaridad y falta de respeto. Quisieran que el Vaticano estuviera en México para vender playeras del Pontífice en la Plaza de San Pedro.

La campana mayor de la basílica de San Pedro sonó de manera solemne. Su tañido, pausado y grave fue el primer anuncio público del fallecimiento de Jorge Mario Bergolio, el que tras ser ungido por el conclave en la Capilla Sixtina aquel 13 de marzo de 2013, se nombró Francisco, en honor a San Francisco de Asis, aquel místico del siglo XIII que inspiró por su amor por la naturaleza, los pobres y la paz.

Hoy Francisco reposa en su féretro ubicado en la capilla de la Casa de Santa Marta, lugar que fue su hogar durante los 12 años de su pontificado. Su funeral se realizará el 26 de abril, un día antes del cumpleaños del escribano sotanero. El mundo mediático busca entre amarillismo e información tener la primicia del nombre del nuevo Papa. Mientras los católicos observamos con tristeza la partida del que quiso ser llamado “Obispo de Roma”, expuesto sin catafalco, sin báculo, en una caja de madera forrada con zinc. Solo un testamento en el que pide ser enterrado sin decoraciones especiales, y sólo con una única inscripción; “Franciscus”… Mi X @raulmandujano

 

Visto 1181 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Raúl Mandujano Serrano

Desde el Sótano