APYCM, a un año de su origen
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

APYCM, a un año de su origen

Miércoles, 16 Julio 2025 00:00 Escrito por 
Desde el Sótano Desde el Sótano Raúl Mandujano Serrano

Al periodismo lo han atacado, injuriado, ofendido, y a sus reporteros los han desacreditado, agredido, asesinado. Y es que es la única profesión que puede jugar con la verdad y la mentira (vaya frasecita del periodista). Los buenos periodistas siempre están del lado de la verdad y se les acusa de distorsionarla cuando no favorece a la injusticia. La investigadora privada Jessica Jones, de la serie de Marvel, dice “que todos nacemos siendo héroes, pero si lo permites, la vida te empujará al límite hasta que tú seas el villano. El problema es que no siempre te das cuenta de que has cruzado esa línea”. Así es el periodismo. Entre héroes y villanos.

En esa tradicional cafetería del Centro Histórico, abstraído, en esa mesa donde alguna vez se sentó don Emiliano Zapata a beber un café de olla sin azúcar, el periodista escucha de fondo ambiental: Antes de que nos olviden, haremos historia, no andaremos de rodillas, el alma no tiene la culpa. Antes de que nos olviden, rasgaremos paredes, y buscaremos restos, no importa si fue nuestra vida... Una canción de Caifanes dedicada a las víctimas del 68, o para los niños de la calle, los migrantes, enfermos, desaparecidos… Los periodistas también. En un mundo peligroso, todos y todas corremos peligro.

Hay una gran frase de Batman: “A veces la verdad no es suficiente. A veces la gente se merece algo más. A veces la gente se merece una recompensa por tener fe”. Digamos que también en el periodismo tenemos fe, esa que, estando en unidad, la puedes lograr. Sin grillas o intereses oscuros, “pisoteando” a otros, usando de mercancía el buen nombre de asociaciones o periódicos, o medios para sacar “provechos personales”; sino siendo afines con la ética y la responsabilidad. Ahí coincide el amanuense con Cele Ramírez, la vocera de la gubernatura estatal, quien, durante el informe de trabajo de la Asociación de Periodistas y Comunicadores (APYCM), dijo que ser periodistas conlleva escribir cada nota, cada reportaje, cada columna, con la plena conciencia de la enorme responsabilidad de hacerlo de manera libre y objetiva, crítica e imparcial”.

Y sí, la única asociación que de manera permanente realiza acciones a favor del gremio de la tinta, el papel, la computadora y la imagen, informó sobre las tareas que realizó desde aquel ya lejano 11 de abril del 94 en Sultepec a la fecha, durante una ceremonia en el auditorio de la arcaica Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística estatal. Ahí, entre el bálsamo a libros de la historia del humanismo mexiquense, Guadalupe Escobar Sánchez, presidenta de la APYCM, destacó las acciones de capacitación y formación profesional, la firma de convenios comerciales e institucionales, el pronunciamiento en defensa de los derechos del periodismo y los trabajos altruistas en beneficio de su membresía.

Quizá lo más destacado de ese informe no fueron las palabras en papel, sino la enorme camaradería que se siente entre los miembros de su mesa directiva: Poncho Acosta, Miri Montiel, Pao González, Horacio López, Abiud Hernández, Chabe Blancas, Lu Torres, Christian Gómez, Jeimy de Paz, Christian Álvarez Villanueva y Raúl Mandujano, además de tres nuevos integrantes de su junta directiva: Anuar Yamín, Fernanda González y Mario Pantaleón. Y ni se diga con sus agremiados que llegaron, con la incorporación de 24, a 78 socios, lo que habla muy bien de quienes hacen las cosas con fe y honestidad, con ética y cariño al periodismo y la comunicación.

“Lo noté en tus ojos. Tenemos muchas cosas en común. Tal vez demasiadas” —le dije al periodismo—. Nos vemos en otro Sótano.

 

Visto 226 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Raúl Mandujano Serrano

Desde el Sótano