El documental Gaza, la franja de exterminio, ve la luz por TV UNAM

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

El documental Gaza, la franja de exterminio, ve la luz por TV UNAM

Domingo, 17 Noviembre 2024 04:10 Escrito por 
Víctor Zendejas Víctor Zendejas Naturismo y salud

Todos los documentales que existen en los canales históricos sobre los horrores nazis han sido superados por el que publicó el viernes 15 de noviembre TV UNAM denominado “Gaza, la franja de exterminio”, editado por Rafael Rangel y con la fotografía de Mahmoud M. Zagout.
El mismo, como lo esboza TV UNAM, constituye “Una incursión en las entrañas de la Franja de Gaza: los bombardeos, la destrucción y las súplicas por el cese al fuego”.
De imágenes de barrios normales y pacíficos, con una vida cotidiana como la de cualquier región del orbe, el documental pasa a escenas de explosiones contra edificios y viviendas de los gazatíes donde miles de niños y mujeres, principalmente, sufren los daños de las explosiones al quedar sepultados muertos o severamente heridos.
Una de las secuencias más dramáticas es cuando un grupo de soldados invasores de Gaza acude a una vivienda y secuestra a varios niños para llevarlos, no se aclara si presos o para usarlos como escudos humanos. Esto último ya se ha denunciado en medios internacionales.
“Desde las entrañas de la Franja de Gaza, sin estadísticas ni voces especializadas, sólo con las herramientas de la ‘antropología salvaje’, el director Rafael Rangel levantó los testimonios del documental Gaza, la franja del exterminio (México-Egipto, 2024).”
El documental Gaza, la franja del exterminio no menciona en sí que las atrocidades son cometidas por el ejército invasor israelí, pero va implícito de qué se trata, dado que para la opinión pública mundial ya no es un secreto la balcanización a sangre y fuego que los sionistas que gobiernan Israel están llevando a cabo con los palestinos.
La segunda, y tal vez la última retransmisión, la llevará a cabo TV UNAM el domingo 17 de noviembre, a las 23:00 horas. Se prevé que al finalizar, la actriz Alejandra Toussaint conversará con el director para comentar la cinta.
Registra también el desplazamiento masivo al refugio en Rafah, lugar que Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, quien enfrenta al menos quince denuncias por corrupción y de quien se dice usa la guerra contra los palestinos para salvar su pellejo, prometió que sería seguro, pero que, en un crimen de lesa humanidad, fue bombardeado. “Asimismo, documenta la llegada de la ayuda humanitaria y el inquebrantable espíritu del pueblo gazatí que se muestra en una niña que interpreta una canción de amor por Palestina”, concluye el resumen de TV UNAM.

*Presidente de las ONG Fraternidad Naturistas Ecologista de la Sierra de Guadalupe Mahatma Gandhi (Franature).

Visto 929 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Víctor M. Zendejas Orozco

Naturismo y salud