El Potrobús: Un Legado de 11 Años que Transforma la Movilidad y Forja la Identidad Universitaria
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

El Potrobús: Un Legado de 11 Años que Transforma la Movilidad y Forja la Identidad Universitaria

Miércoles, 06 Agosto 2025 00:10 Escrito por 
Inventario Inventario Jorge Olvera García

Al conmemorar su undécimo aniversario, el Potrobús se yergue como un pilar fundamental en la historia reciente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Más que un simple sistema de transporte, su existencia es un testimonio vivo de cómo la visión, la perseverancia y el compromiso comunitario pueden transformar una institución y, por extensión, la vida de miles de jóvenes. Este autobús auriverde no es solo un vehículo, es un símbolo de identidad, de lucha y de un futuro más justo en el contexto de la movilidad universitaria.

La génesis de este proyecto se encuentra en una necesidad palpable, una que resonaba en los pasillos de cada facultad y en el corazón de cada familia mexiquense. En el pasado, el costo del transporte público era una barrera real y, a menudo, insalvable. El sistema de transporte privado de la época, con sus rutas limitadas, unidades en mal estado y tarifas crecientes, representaba una carga económica y, en muchas ocasiones, un riesgo para la seguridad de los estudiantes.

De manera particular, he compartido en diversas ocasiones que la idea nació de mi propia experiencia, de la angustia de tener que elegir entre el pasaje para llegar a clase o la comida del día. Fue a partir de esa empatía y de la determinación de forjar un patrimonio para los universitarios que se concibió un sueño que parecía utópico: un sistema de transporte escolar digno y, sobre todo, gratuito.

La materialización del Potrobús en agosto de 2014 no fue un acto de magia, sino el resultado de una batalla ardua. El proyecto se enfrentó de lleno con la resistencia del "pulpo camionero", un poderoso consorcio que vio en el Potrobús una amenaza a sus intereses económicos.

La confrontación fue tan intensa que se interpusieron hasta ocho amparos legales en un intento desesperado por detener el servicio. Sin embargo, la comunidad universitaria demostró su fortaleza. La unión de estudiantes, docentes y personal administrativo, respaldada por las autoridades universitarias y el gobierno estatal de ese entonces, fue la muralla que protegió la iniciativa. Se defendió la educación como un derecho inalienable y se sentó un precedente invaluable: la fuerza de la sociedad organizada puede prevalecer sobre los intereses económicos particulares.

En este proceso de edificación, el papel del Dr. Eusebio Cárdenas Gutiérrez fue crucial e insustituible. Con un rigor académico y una visión de futuro, él y su equipo llevaron a cabo un meticuloso estudio de ingeniería del transporte. Analizaron las necesidades de desplazamiento de la comunidad estudiantil, los horarios, las distancias y las rutas más eficientes.

Su trabajo no fue un simple análisis de campo; fue un ejercicio de planificación estratégica que sentó las bases para el diseño de un sistema logístico robusto y funcional. Gracias a su pericia técnica, el Potrobús no solo se convirtió en una realidad, sino en un modelo de eficiencia y seguridad que ha perdurado en el tiempo. Su legado demuestra la simbiosis perfecta entre la academia y la solución de problemas sociales.

Desde su nacimiento con apenas tres rutas, el Potrobús ha evolucionado y crecido de manera exponencial. Hoy, el sistema cuenta con 16 rutas operativas que recorren los principales campus y facultades en el Valle de Toluca, beneficiando directamente a estudiantes de municipios como Lerma, Zinacantepec, Metepec, Tenango del Valle e Ixtlahuaca, entre otros.

Esta expansión es un reflejo de la adaptabilidad y el compromiso continuo de la universidad. Además, el servicio ha sido pionero en la inclusión con la creación del "Potrobús Rosa", una iniciativa que proporciona un servicio exclusivo y seguro para las estudiantes, respondiendo así a una necesidad específica y fundamental de la comunidad femenina.

El impacto del Potrobús ha trascendido las fronteras de la UAEMéx. Este modelo, audaz en su propuesta de gratuidad y seguridad, se ha convertido en una referencia nacional. Aunque cada institución lo ha adaptado a sus propias necesidades y recursos, la idea central de ofrecer una alternativa de movilidad segura y eficiente para los estudiantes ha germinado en otras universidades del país.

El Potrobús ha demostrado que las acciones con riesgo y atrevimiento, lejos de ser irresponsables, pueden construir un legado tangible de identidad universitaria y de pertenencia.

La UAEMéx ha creado un emblema que no solo transporta a sus estudiantes, sino que les enseña que la educación es un bien público que se debe proteger y mejorar de forma constante.

Con la reciente toma de protesta de la nueva rectora, la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, el futuro del Potrobús se vislumbra prometedor. Su llegada al cargo asegura la continuidad de un proyecto que ha demostrado su valor y su capacidad de transformación. Al celebrar 11 años de existencia, el Potrobús es un recordatorio de que las grandes ideas, nacidas de la empatía y la necesidad, pueden cambiar el mundo de quienes más lo necesitan.

¡Larga vida al Potrobús y que vivan las estudiantes!

 

Visto 90 veces
Valora este artículo
(1 Voto)