Las armas dictan la política
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

Las armas dictan la política

Martes, 30 Septiembre 2025 00:00 Escrito por 
La Hidra Digital La Hidra Digital Margarita Jiménez

El 9 de septiembre, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York, Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, en la sesión de inauguración pronunció su discurso y postura frente a los representantes de 193 países, cuyo mensaje fue, como se esperaba, pero al final ¡oh sorpresa! Arenga alarmante: “Unámonos y armémonos”, dirigido al mundo, a los suyos, a sus aliados y a un planeta convulsionado por la violencia, la guerra, las armas y la economía. Sólo faltó el cerillo para encender la mecha con el mensaje del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

En México ya estamos armados: militares, crimen organizado, red del narcotráfico, armas adquiridas por civiles. Los cárteles, divididos por regiones, están en diversas partes del mundo; han financiado campañas políticas, lavado de dinero, inyectado recursos a grandes empresas —creando muchas otras—, controlado cultivos de productores, orientado o frenado políticas públicas, mercancías, caminos, exportaciones e importaciones; asimismo, evitan que se haga justicia, filtran delincuentes a instituciones públicas y suman a las clases populares a un proyecto que incluye armas y un modelo de levantamiento de niños que convierten en sicarios. De unidad del país, nada (ahí está el peligro).

Corrupción e impunidad son el campo de cultivo del armamento y de las organizaciones criminales; asimismo, la colusión con autoridades y líderes criminales de otros países favorece la proliferación del crimen organizado y nos pone al borde del colapso y de la ya integrada red criminal que influye en el gobierno, en las decisiones sobre el rumbo del país y en el cumplimiento de los acuerdos con los Estados Unidos y otros países con quienes se han firmado convenios.

Experiencias como éstas ocurren en diversas partes del mundo. Sólo el enérgico y ejemplar castigo que evite la impunidad, así como llegar hasta donde lleguen los operativos de eliminación de éstos, podrá lograr que el problema se revierta. A los mexicanos les urge. Al mundo, acabar con dictadores es su prioridad; ellos son los patrocinadores.

 
 
Visto 85 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Margarita Jiménez

La Hidra digital