Toluca/Estado de México
Con 28 años de trayectoria judicial, Erika Icela Castillo Vega busca convertirse en la primera mujer en presidir el Poder Judicial del Estado de México mediante voto popular en la jornada electoral del próximo 1 de junio.
#Video: #IEEM desmiente rumores y asegura que los votos serán contados por la ciudadanía
La candidata aparecerá en la boleta rosa con el número 01 para presidir el TSJEM y en la boleta verde con el número 15 para ser magistrada en materia familiar por la región 1 de Toluca.
En entrevista con DigitalMex, comentó que su proyecto tiene como eje la transformación del sistema judicial bajo tres principios: accesibilidad, transparencia y dignificación de la función jurisdiccional, con los que, dijo, buscará “transformar la justicia con rostro de mujer”.
Señaló que su proyecto está basado en las inquietudes de la ciudadanía y de servidores judiciales, que ha escuchado durante dos años de recorridos en distintas regiones del territorio mexiquense.
“En estos casi dos años de recorrer el estado y escuchar a la gente, me he dado cuenta de la exigencia social por una justicia más humana, más ciudadana, más sencilla”, señaló.
Entre sus propuestas destaca la instalación de juzgados especializados en pueblos originarios desde la primera instancia, para que los usos, costumbres y servidumbres se integren desde el inicio del proceso y no sólo en instancias superiores.
De igual forma, dijo, plantea transparentar el trabajo judicial y que los juzgadores hablen en un lenguaje ciudadano.
“Queremos que la ciudadanía sepa cuántas sentencias dictamos, en qué estado están los procesos, cómo se van resolviendo; también, que los jueces y juezas hablemos en un lenguaje que cualquier persona, sin ser jurista, pueda entender”, indicó.
En materia de carrera judicial, Castillo Vega se pronunció por dejar atrás el “compadrazgo” y promover el talento con evaluaciones más objetivas.
“Vamos a dejar los padrinazgos de lado y vamos a promover el talento dentro del Poder Judicial; la carrera judicial debe subsistir porque es el semillero de los grandes juristas”.
Respecto a la independencia judicial, sostuvo que debe garantizarse desde el interior del Poder Judicial para que jueces y juezas puedan dictar sentencias sin presiones externas.
“La independencia radica en que los jueces puedan sentenciar sin presiones externas, que sea el valor de las pruebas lo que determine la resolución de los conflictos. Eso no está reñido con la colaboración entre los poderes del Estado; todos buscamos lo mismo: un Estado de derecho y paz social para las familias mexiquenses”.
Una trayectoria desde abajo
Erika Icela Castillo Vega ha desempeñado diversos cargos en el Poder Judicial del Estado de México, desde notificadora hasta jueza y magistrada de la Sala Familiar Colegiada de Toluca.
Relató que ha ascendido “peldaño por peldaño” y con “constancia y pasión por la justicia”.
“Subí esta escalera judicial paso por paso, con mucho sacrificio y constancia, pero sobre todo con pasión por la justicia. No tengo apellidos políticos ni pertenezco a la cúpula del poder. Soy una mujer que viene desde el esfuerzo”, sostuvo.
La candidata a magistrada y presidenta del Poder Judicial aseguró que el proceso del 1 de junio representa un cambio histórico y una oportunidad para visibilizar el papel de las mujeres en la justicia.
“Es tiempo de mujeres. Tenemos dos grandes líderes femeninas en el Estado de México y en la República. Pero también creo que es tiempo de hombres, de esos que creen en las mujeres, que las impulsan a cumplir sus objetivos. Es tiempo de todos y todas”.
Frente a una baja expectativa de participación ciudadana, Castillo Vega exhortó a la población a acudir a las urnas para transformar el sistema de justicia desde la base.
“Hoy el poder del Poder Judicial está en manos del pueblo. Nos quejamos mucho de la justicia, pero hoy tenemos la oportunidad histórica de transformarla. La ciudadanía debe salir a votar este 1 de junio, porque el rumbo de la justicia para los próximos ocho años está en sus manos”, añadió.
¿Ya sabes dónde votar? #IEEM lanza plataforma para ubicar tu casilla este 1 de junio